Envíos gratis a Barcelona o a partir de 55€*
Envíos gratis a Barcelona o desde 55€*

3 refrigerios sanos y alternativos a la bollería

En este artículo te damos 3 tentempiés sanos, pequeñas comidas que pueden servir tanto para un almuerzo de media mañana como para una merienda saludable. Son comidas sanas pues a las enfocamos especialmente para los más pequeños de la casa. Por esto queremos que les aporten los nutrientes necesarios. Te comparamos nutricionalmente (y económicamente) nuestras 3 Propuestas con 3 productos típicos y de consumo frecuente de bollería. ¡Sigue leyendo!

Los que ya tenemos una edad seguro que tenemos grabada nuestra abuela en la memoria diciendo que los bollos y pastelitos son “porquerías”. Todos nos hemos puesto de morros porque queríamos uno para merendar y nos estaba prohibido.

Por el contrario siempre podíamos contar con el bocadillo envuelto con cuidado a la hora del patio o la tostada y el vaso de leche cuando llegábamos a casa.

Hoy en día parece que no tengamos tiempo de hacer este tipo de refrigerios para los pequeños. Y por supuesto tampoco para nosotros.

Pero el problema realmente es que no somos conscientes de lo que implica consumir prácticamente cada día bollería industrial. Incluso los que se denominan light tienen una composición nutricional muy poco adecuado para un consumo frecuente.

LA SALUD EMPIEZA EN CASA

Ahora que ya somos mayorcitos, muchos de nosotros damos las gracias a nuestras madres y abuelas por aquellas prohibiciones.

Y es que según el INE cada cinco años aumentamos un 3% el consumo de bollería industrial. Productos procesados ​​llenos de grasas saturadas, azúcares y muchos aditivos: todo de componentes que no sabemos descifrar cuando los leemos en las etiquetas.

Estamos seguros de que tú te esfuerzas en dar a tus hijos una alimentación sana y equilibrada. Y también de que eres consciente de que a veces cuesta: es inevitable que quieran las golosinas del momento.

Es normal, no te preocupes. Somos conscientes de que la salida fácil es comprar bollería pues es muy barato y aciertas seguro pues a tu niño o en tu niña le encantará. Tan fácil como abrirle el envase para que se lo pueda comer.

Pero tienes que mantener el tipo y dejarles claro que debe ser una excepción y consumir muy puntualmente.

¿Qué alternativa tienes que sea deseable por los pequeños y al mismo tiempo una opción válida y sana?

La respuesta ya la tenían tus abuelos: los embutidos!

El pan

Es muy importante escoger un buen pan para el bocadillo o para la tostada. Y es que el tipo de pan que utilizamos también marcará la calidad nutricional de la comida. Por eso le tienes que dedicar la atención que se merece.

Si escoges pan horneado lentamente y hecho con harina integral estarás ayudando a un mejor procesamiento de los nutrientes y una digestión más sencilla.

Elige pan hecho con harina de trigo -siempre que no haya alergias ni intoleràncias- y que tenga cereales antiguos como la espelta o el centeno. También están los extras de semillas añadidas, frutos secos, etc.¡ Las posibilidades son muchas!

Sólo tienes que recordar una cosa: consume pan de harinas de calidad y que siga procesos tradicionales.

Elegir un buen pan es importante para una dieta saludable.

LOS ACOMPAÑANTES.

Si quieres que un refrigerio se transforme en una comida aún más nutritiva sólo tienes que añadir verduras y hortalizas.

En Cataluña tenemos el socorrido y delicioso pan con tomate. Pero también puedes poner el tomate en rodajas o añadir hojas de rúcula, pimientos asados ​​o pepinos. Llevarás tus ¡Bocadillos de otra dimensión!

Por supuesto, un lácteo en el caso de niños y una pieza de fruta son los acompañantes idóneos para un desayuno o una merienda de 10.

Ahora sí, a continuación te presentamos nuestras tres propuestas de refrigerios saludables. ¡Vamos alla!

#1: BOCADILLO multicereales DE PAVO

Comparamos un bocadillo muy simple y que por todo el mundo es conocido como una comida sana.

El embutido de pavo natural es un embutido que encontrarás en todos los menús que componen una dieta saludable, no sólo por su bajo contenido calórico sino porque aporta grandes cantidades de vitamina B-9.

Bocadillo multicereales de embutido de pavo natural.

Además, es bueno para reducir el colesterol y tiene muchas proteínas, lo cual es genial para que los pequeños de la casa se desarrollen correctamente.

Tabla comparativa bocadillo de pavo y donut Bombón

Comparemos lo que aportan el embutido de pavo y uno de los pastelitos más famosos y queridos por grandes y pequeños. Los datos son por cada 100 g de producto.

 Pechuga de pavo Casa NogueraRosquilla Donut Bombón*
Calorías134478
Proteínas22 g5 g
Grasas4,8 g14 g
Carbohidratos0,6 g38 g

#2 · PAN DE COCA CON UNAS RODAJAS DE “FUET”.

Hemos querido incluir un tipo de embutido con “mala fama”.

Es cierto que los embutidos cocidos siempre serán mejor opción que el fuet dado que este último contiene más grasas y aceite.

Pero aún así creemos que es bueno que sepas que el fuet no es un alimento prohibido. Al contrario, es una de esas delicias que nos regala la gastronomía de las que podemos disfrutar sin pasarnos.

¡Si a esto le añadimos un pan de coca tradicional, estamos seguros de que nadie pondrá resistirse a la hora de comérselo!

Pan de coca con unas rodajas de “fuet”.

Tabla comparativa de la “coca” de fuet vs. Bollycao con leche

Los datos son por cada 100 g de producto.

 Fuet extra Casa NogueraBrioix Bollycao amb llet*
Calorías462401
Proteínas32 g9 g
Grasas36 g17 g
Carbohidratos2,8 g53 g

#3 · BOCADILLO DE BUTIFARRA CATALANA

No podíamos dejarnos la butifarra catalana como una opción de refrigerio.

Esta es la propuesta más gourmet de todas ya que además de ser un embutido delicioso, nuestra catalana lleva trufa y un marinado con licor.¡ Re-que-te-buena!

Botifarra catalana amb tòfona
Bocadillo de butifarra de catalana

Tabla comparativa de bocadillo de butifarra catalana vs. palmeritas Martínez

Los datos son por cada 100 g de producto.

 Butifarra catalana Casa NogueraPalmeritas Martínez*
Calorías145537
Proteínas5,9 g5,3 g
Grasas3,8 g33 g
Carbohidratos9 g54,8 g

* Los datos nutricionales de la bollería industrial las hemos extraído de la web de Eroski Consumer.

Conclusión: refrigerios sanos, refrigerios tradicionales

Si observas las tablas verás las grandes diferencias en los nutrientes de cada producto. La bollería en general contiene peores valores.

  • Por ejemplo, si consideramos las proteínas (importantes en el desarrollo muscular de los pequeños y grandes) resulta que la bollería industrial no aporta nada en este sentido.
  • Otro aspecto importante son los carbohidratos de los que los azúcares forman parte. Si queremos evitar problemas mayores deberíamos evitar consumir azúcares refinados ya que aumentan el riesgo de padecer diabetes, obesidad, y enfermedades dentales, entre otros. Los embutidos no contienen azúcares refinados.
  • Por no hablar de las grasas que suelen ser mayores y de peor calidad a los alimentos procesados. Aceites como el de palma contribuyen aumentar estos valores, que además provocan otras dolencias a largo plazo dado que contienen altos niveles de grasas saturadas. La bollería industrial utiliza el aceite de palma como sustituto de otras grasas hidrogenadas y mantequillas. En cambio el embutido tradicional no hace uso de este tipo de aceite, siendo más natural y de mejor calidad.

En definitiva, un refrigerio que tenga como protagonista un embutido tradicional -si es cocido mejor- siempre será la opción más saludable para los pequeños y los grandes de la casa.

Si te han gustado nuestras propuestas, puedes comprar nuestras deliciosas butifarras y nuestros embutidos en nuestra tienda online.

¿Y tú? ¿Tienes otras propuestas con embutidos de refrigerios para que disfruten los tuyos?

0/5 (0 Reviews)

Embutidos en este artículo

¿Quieres que te enviemos recetas deliciosas?

Apúntate a nuestra newsletter y recibirás cada mes una receta con algún embutido de protagonista. Serás el primero en recibirla directamente en tu bandeja de entrada. También recibirás de vez en cuando alguna oferta o sorteo.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Aragonés Noguera SLU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otros normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o en su caso, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales en c / Francia 34 A , 08700 Igualada o mediante un email a info@casanoguera.com.

Deja un comentario

Apúntate a nuestra newsletter

Recibirás una nueva receta cada mes. Bueno, y de vez en cuando alguna promoción para nuestra tienda online.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Aragonés Noguera SLU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otros normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o en su caso, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales en c / Francia 34 A , 08700 Igualada o mediante un email a info@casanoguera.com.