Envíos gratis a Barcelona o a partir de 55€*
Envíos gratis a Barcelona o desde 55€*

Butifarra a la brasa

La butifarra a la brasa es la mejor forma de hacer la butifarra cruda, emblemático embutido fresco catalán. Si bien puede hacerse a la sartén a lo largo de todo el año, el mejor sabor de la butifarra a la brasa se logra en la barbacoa. Y como bien es sabido, las mejores épocas para hacer barbacoa son la primavera y el otoño.

En esta receta de butifarra a la brasa te explicamos cómo hacerla de forma sencilla y rápida. Es un plato que no tiene dificultad alguna pero que quizás por eso hay que clavar. Seguidamente también te contamos cuáles son los mejores acompañamientos: algunos son tradicionales pero otros seguro te sorprenderán (y te animamos a probar).

Para esta receta contamos como chef con Josep Aragonès, gerente de Casa Noguera y amante de las butifarras y de las barbacoas.

Ingredientes para la butifarra a la brasa

Para la butifarra a la brasa necesitamos muy pocos ingredientes:

  • Butifarra cruda. Hace 150 años que la hacemos de la forma tradicional y la vendemos online en packs de cuatro.
  • Aceite.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Opcional: romero u otra hierba.

Ayuda para medir cantidades: 1 butifarra = 1 persona o ración.

Cómo hacer butifarra a la brasa

El tiempo de preparación de la butifarra a la brasa es de 10-15 minutos, más lo que se tarde en hacer fuego.

1) Sacamos las butifarras crudas de la nevera con antelación para que se temperen.

Consejo del chef: “Es mejor no pinchar la butifarra para que así se cueza en sus jugos (tendrá más sabor) y no se reseque.”

2) Preparamos la barbacoa según prefiramos (carbón o leña) y esperamos a tener una buena temperatura.

3) Opcionalmente, podemos pintar la butifarra a la brasa con aceite. Hay a quien incluso le gusta preparar un aliño sencillo a base de aceite, sal y pimienta (e incluso alguna hierba). En este caso mojamos la brocha o el pincel de cocina en el aliño y pintamos la butifarra.

4) Ponemos las butifarras en la parrilla para hacerlas a la brasa. Solamente 5 minutos por cada lado son suficientes para que queden jugosas. El tiempo exacto depende del punto que nos guste la butifarra a la brasa (más cruda o más hecha) y de la potencia de la brasa.

butifarra a la brasa barbacoa
butifarra a la brasa receta

Consejo del chef: “Es importante no cocer la butifarra directamente sobre la llama pues se quemará sin haberse hecho bien”.

¡Y ya tenemos butifarra a la brasa lista para degustar! Si te ha salido bien te habrá quedado algo tal que así:

butifarra a la brasa

Acompañamientos para la butifarra a la brasa

Como has podido ver, la butifarra a la brasa es algo simple a la par que delicioso. Por ello, debemos acompañarla de algo más para que el plato no parezca poca cosa.

Por supuesto, el acompañamiento número uno es el alioli. Se trata de una mezcla de ajo picado y aceite que cada uno hace a su manera y que añade un toque picante y muy particular a la butifarra.

Para hacer el listado más completo, compartimos contigo acompañamientos que casan muy bien con la butifarra a la brasa:

  • Patatas fritas.
  • Pimientos asados.
  • Ensalada de tomate, atún, olivas negras y cebolla.
  • Tostadas de pan de payés con ajo y tomate fregados. ¡Esto no puede faltar!
  • Judías, mongetes o seques.
  • Patatas de boniato:
    • Pelamos el boniato como si fuesen patatas fritas.
    • Pasamos los cortes por la plancha hasta que estén bien cocidos: ¡necesitan tiempo!
    • Salpimentamos.
  • Mezcla de setas:
    • Salteamos la mezcla de setas a la plancha poniendo aceite, perejil y sal.
    • Ten en cuenta que las setas se hacen muy rápidamente.
  • Patatas de la suegra de Josep (Maria):
    • Pelamos y lavamos las patatas.
    • Las cortamos con un grosor de un centímetro.
    • Untamos una fuente de aceite.
    • Colocamos la primera capa de patata. Salpimentamos.
    • Ponemos una capa de queso emmental y parmesano.
    • Colocamos una nueva capa de patatas. Salpimentamos.
    • Repetimos hasta llenar la fuente. Luego añadimos crema de leche hasta cubrir los pisos sin llegar al borde de la fuente para que no se salga al hervir.
    • Ponemos una última capa de queso, además de unas lascas de mantequilla.
    • Precalentamos el horno a 170º arriba y abajo. Cocemos la fuente durante una hora y media y vamos comprobando cocción pinchando la patata hasta que esté en su punto.

Y para beber, cava o cerveza. Con todos estos acompañamientos, ¡seguro que disfrutas de la butifarra a la brasa!

como hacer butifarra a la brasa
butifarra brasa patatas
butifarra brasa patatas queso
4.5/5 (6 Reviews)

Embutidos en este artículo

¿Quieres que te enviemos recetas deliciosas?

Apúntate a nuestra newsletter y recibirás cada mes una receta con algún embutido de protagonista. Serás el primero en recibirla directamente en tu bandeja de entrada. También recibirás de vez en cuando alguna oferta o sorteo.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Aragonés Noguera SLU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otros normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o en su caso, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales en c / Francia 34 A , 08700 Igualada o mediante un email a info@casanoguera.com.

Deja un comentario

Apúntate a nuestra newsletter

Recibirás una nueva receta cada mes. Bueno, y de vez en cuando alguna promoción para nuestra tienda online.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Aragonés Noguera SLU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otros normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o en su caso, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales en c / Francia 34 A , 08700 Igualada o mediante un email a info@casanoguera.com.