Envíos gratis a Barcelona o a partir de 55€*
Envíos gratis a Barcelona o desde 55€*

Butifarra con mongetes

En Casa Noguera nos encanta todo lo que tiene que ver con las tradiciones catalanas. Algo lógico, pues somos una empresa con más de 150 años de historia, además de muy arraigada a la gastronomía local. Por eso, en esta ocasión queremos compartir contigo una de las recetas más buenas que existen en el mundo entero: la butifarra con mongetes.

En este plato convergen dos hechos geniales: la sencillez de la butifarra cruda a la plancha y el acompañamiento sabroso y sutil de las mongetes. Por cierto, aunque nosotros vamos a hablar de mongetes, ten claro que es lo mismo que las judías blancas o las alubias. Incluso en según qué lares se les llama monchetas.

Ingredientes para la butifarra con mongetes

butifarra con mongetes ingredientes

Bien, no nos engañemos. La queremos mucho, pero no es que sea la receta más complicada del mundo. Para nosotros, como siempre, el secreto está en escoger los mejores ingredientes.

El siguiente listado para la butifarra con mongetas está pensado para 2 personas.

  • 2 butifarras crudas tradicionales.
  • 300 g de mongetes o judías blancas. A nosotros nos pirran la variedad del “Ganxet”.
  • Ajo.
  • Perejil.
  • Pimentón dulce (opcional).
  • “All i oli” (opcional, pero muy recomendable).
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Cómo hacer butifarra con mongetes paso a paso

El tiempo de preparación de las mongetes con butifarra es de solamente 25 minutos.

1) Pasamos las butifarras por la plancha hasta que queden tostaditas por fuera y tiernas por dentro. No hace falta mucho aceite ya que su própia grasa sirve para que se cocinen. Entonces reservamos.

Comentario del chef: “Si tienes barbacoa, puedes hacer las butifarras a la brasa. Y si las haces con leña tendrán un punto ahumado exquisito.”

2) Salteamos las judías en la misma sartén para aprovechar el sabor dejado por las butifarras. Cuando las mongetes estén casi a punto, añadimos a la sartén la picada de ajo y perejil, que le dará un toque buenísimo. A continuación añadimos una pizca de pimentón dulce (opcional).

Comentario del chef: “Puedes compar las mongetes cocidas o cocerlas tú mismo antes. Muchas veces por comodidad las compramos cocidas, pero la verdad es que si las cueces tú quedarán más a tu gusto.”

3) Añadimos un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal. Salteamos las mongetes durante unos dos minutos hasta que queden ligeramente tostadas. Añadimos también de nuevo las butifarras para un último golpe de calor y ya podemos servir. Si queremos, servimos junto a , pon a tu lado un poco de all i oli.

butifarra con mongetes

La tradición de la butifarra con mongetes

La butifarra con mongetes, judías blancas o alubias es un plato típicamente catalán. Se popularizó en el siglo XIX en las fondas de toda Catalunya y especialmente en los “seises”de Barcelona. Si estás preguntándote qué puñetas era un “seis”, lo hemos buscado. Alerta porque ¡es importante para conocer el origen del plato!

Los “seises” eran unas fondas populares en Barcelona, que aparecieron durante la época del Renacimiento Catalán. Las clases medias y populares acostumbraban a mezclarse en estas fondas para comer menús caseros asequibles. El nombre viene de seis reales, que era lo que costaba pasar una noche. La comida tenía un coste de dos reales.

En estas fondas se creó una filosofía de cocina pública catalana de calidad. Fueron los responsables de platos como la butifarra con mongetes, el bacalao a la “llauna” o los macarrones con butifarra gratinados. Además, agárrate fuerte, porque instauraron la tradición de nuestra querida paella de los jueves.

Pero volvamos al tema principal: la butifarra con judías. Como casi todo en nuestra querida tierra, tiene varios nombres. Y algunos bien curiosos:

  • Una chica del país” refiriéndose a la butifarra típica catalana.
  • Las once mil vírgenes”, haciendo referencia a las judías (pequeñas).

Los seises de Barcelona son responsables de algunos de algunos de los nombres más graciosos de nuestra cocina. Por ejemplo, ‘pies del señor’ (pies de cerdo), ‘pagès con barretina’ (un trinxat con arenques) o ‘bicicleta’ (dos huevos fritos).

Para finalizar este apartado de curiosidades, te interesará saber que la butifarra con mongetes aparece por primera vez en la literatura en el 1830 descrita en el Nuevo manual para cocinar con toda la perfección (original en catalán).

Otras formas de hacer mongetes con butifarra

En Casa Noguera nos encanta versionar las joyas gastrónomicas de nuestra cocina. Por eso tenemos en nuestro blog varias recetas relacionada con esta. Si quieres preparar la butifarra con mongetes de forma diferente, tenemos dos propuestas:

Cubo de Rubik de butifarra con judías

Cubo de Rubik de butifarra con judías

Esta orginal presentación deija a todos con la boca abierta. Tiene diferentes tipos de butifarra en formato Pecatum. Si no conoces el Pecatum, te animan a echar un vistazo porque es un producto muy curioso y que hará la boca agua a los más gourmets y sibaritas.

Ver la receta de Rubik de butifarra con judías

Ensalada de judías blancas con butifarra

Ensalada de judías blancas con butifarra

Si eres de los que les gusta estirar el verano hasta noviembre, esta receta es para ti. Una versión más fresca del tradicional plato de mongetes con butifarra, que incorpora más verduras y que tiene un sabor espectacular.

Ver la receta de la ensalada de butifarra con judías blancas

Tu turno: ¿qué piensas de las seques con butifarra a la plancha?

Hace unos meses quisímos saber vuestra opinión sobre cual era el embutido más típicamente catalán. Entre los dos gigantes que surgieron, el fuet y la butifarra, quedó bastante claro quién era la reina absoluta de nuestra gastrónomia:

3.8/5 (11 Reviews)

Embutidos en este artículo

¿Quieres que te enviemos recetas deliciosas?

Apúntate a nuestra newsletter y recibirás cada mes una receta con algún embutido de protagonista. Serás el primero en recibirla directamente en tu bandeja de entrada. También recibirás de vez en cuando alguna oferta o sorteo.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Aragonés Noguera SLU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otros normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o en su caso, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales en c / Francia 34 A , 08700 Igualada o mediante un email a info@casanoguera.com.

2 comentarios en «Butifarra con mongetes»

  1. Me han gustado las nuevas recetas de monchetas ,las tradicionales las conozco .
    Dónde puedo comprar butifarras crudas????teneis un punto de venta en Madrid?

    Responder
    • Hola Maribel! Celebramos que las recetas te gusten, gracias por compartirlo 🙂 Puedes comprar las butifarras crudas directamente desde la web. Un saludo

      Responder

Deja un comentario

Apúntate a nuestra newsletter

Recibirás una nueva receta cada mes. Bueno, y de vez en cuando alguna promoción para nuestra tienda online.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Aragonés Noguera SLU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otros normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o en su caso, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales en c / Francia 34 A , 08700 Igualada o mediante un email a info@casanoguera.com.