Hace un tiempo que salió en el diario “El Punt Avui” un reportaje de los procesos de innovación de nuestros productos, que vienen de una base muy tradicional. No nos gustaría que te perdieras este artículo en el que nos puedes conocer un poco más. ¡Sigue leyendo!
Este artículo fue escrito originalmente por B.Badrinas para el diario “El Punt Avui”.
Butifarra blanca con trozos de jamón curado, butifarra negra con pistachos o “bull” blanco con nueces y trufa. Estas son algunas propuestas lanzadas al mercado en los últimos años por Casa Noguera, empresa familiar de quinta generación especialistas en embutidos. “Nosotros somos butifarras, y nos ilusiona nuestro trabajo, por ese motivo vamos innovando y reinventado nuestro producto de forma constante”, explica Josep Aragonés, presidente de una empresa fundada más de 150 años.
La butifarra blanca con jamón serrano y la butifarra de huevo de varios gustos, son grandes éxitos en la empresa.
A partir de la butifarra tradicional- la blanca, la negra, el “bull”y la de huevo-, Casa Noguera va generando nuevos productos que se adaptan de forma continua a los gustos de los clientes. “ Hemos conseguido comercializar todo el año la Serranita – butifarra blanca con trozos de jamón curado- y la de huevo, pero el restos de sabores cuando salen al mercado ya sabemos que tienen un período de vida más o menos largo dependiendo de su éxito entre los clientes”, dice Aragonés, a pesar de todo también recuerda que la empresa hace lanzamientos regulares de carnes que más aceptación ha tenido.
Butifarra de huevo con espinacas, huevo con beicon, y huevo con patata y cebolla- “parece un tortilla de patatas”, dice Aragones- son algunos de los éxitos de la empresa, junto con otros producots que no han triunfado en su desarrollo, como la butifarra de pétalos de rosa o, de comercialización efímera, del“fuet de roquerfort”. “No es fácil innovar y nosotros le dedicamos bastantes recursos para poder presentar un producto diferente” comenta el presidente del grupo, a pesar de esto lamenta la poca disposición de los tenderos para todo aquello que es diferente: “Los charcuteros tendrían que arriesgar un poco más y transmitir a los clientes más ilusión sobre los productos más innovadores”.
Con esta estrategia, Casa Noguera ha puesto en el mercado en los últimos años el formato de “Pecatum”, es una butifarra envasada en una elegante caja negra como si de chocolate se tratara. “Se tracta de una nueva manera creativa de comercializar la butifarra”, afirma Aragones mientras explica que ya ha lanzado 16 sabores diferentes de estre producto, y que ha sido muy bien recibido por el mundo de la restauración: “Permite jugar con el embutido para hacer laminas finas, canelones, daditos, etc..”
Con la línia “Pecatum” Casa Noguera busca, además, potenciar sus exportaciones. “Es un envase cerrado y elegante que facilita la comercialización del embutido al extranjero, donde el consumidor no esta habituado a la butifarra catalana”, asegura Aragones. Aun siendo el catalán el principal mercado del grupo, también comercializa sus productos en Alemania, Francia, Inglaterra y Suecia. “Asistimos a ferias y entramos en el mercado extranjero a través de distribuidores”, explica el presidente de la empresa.
Continuamos con el espíritu de sorprender constantemente a nuestros clientes. Este año hemos lanzado la butifarra de huevo de “calçots” que ha sido un éxito.
Facturación
Con una facturación de 1.8 millones de euros, Casa Noguera concentra el 60% de sus ventas en Cataluña, mientras que el resto del Estado Español representa el 20% y en los mercados internacionales, el otro 20%. Actualmente la empresa tiene su centro de producción en Igualada (Anoia).
Finalmente, “además de nuestros productos, ofrecemos nuestros artículos gastronómicos de calidad y especialmente seleccionados que, al nuestro parecer, enriquece la oferta, y estamos presentes muy activamente en la redes sociales donde publicamos curiosidades, recetas, nuevos productos…” finaliza el presidente de Casa Noguera.
¿Qué te ha parecido la noticia? Déjanos tu comentario en la cajita situada al final de la página. Gracias por leer!!!