Envíos gratis a Barcelona o a partir de 55€*
Envíos gratis a Barcelona o desde 55€*

Los dátiles y sus propiedades

datiles propiedades beneficios

Los dátiles son uno de los alimentos que cada vez despiertan mayor interés. Los dos motivos que más suelen darse para ello son:

  1. Al ser azúcares de liberación lenta, los dátiles son ideales para deportistas.
  2. Son la alternativa perfecta al azúcar blanco pues son el endulzante más saludable.

Aquí aprenderás acerca de las propiedades de los dátiles, sus beneficios y sus contraindicaciones. Pero no solo eso pues también te hacemos una comparativa entre los dos tipos de dátiles más famosos (el Deglet Nour y el Medjool) y te damos varias opciones para comerlos.

Sigue leyendo para esto y mucho más de estos primos hermanos de las ciruelas pasas.

Información y datos básicos sobre los dátiles

datiles que son

¿Qué es un dátil?

Por poco que sepas sobre los dátiles, seguro que los relacionas con desiertos y con Oriente Medio o el Magreb.

Si es así, ¡estás en lo cierto!

Los países que más dátiles producen son, en orden decreciente: Egipto, Arabia Saudí, Irán y, bastante por detrás, Argelia.

Esto es así porque las palmeras datileras (los árboles de donde surgen los dátiles) se plantan en los oasis y necesitan temperaturas muy altas para que sus frutos crezcan.

Por cierto, has leído bien: los dátiles son una fruta, en concreto una fruta desecada pues para que se conserven durante más tiempo se les extrae el agua exponiéndolos al sol (lo que se conoce como deshidratación al sol).

Al contrario de lo que muchos creen, no son un tipo de fruto seco.

Seguramente esta concepción errónea del dátil como fruto seco responde al hecho de que aquí suele comprarse en invierno, sobre todo en Navidades. Esto hace que los dátiles tengan una pauta de consumo similar a la de los frutos secos.

En cambio, en los países árabes, donde son muy populares, los dátiles se consumen durante todo el año y es fácil que en una cafetería te los pongan de acompañante a una taza de café o de té en vez de azúcar.

¿Por qué son tan apreciados los dátiles en estos países áridos? Pues porque crecen bien en los oasis, adaptándose al difícil clima en el que están. Por eso a los dátiles se les conoce como ‘dedos de luz’ o ‘joyas del desierto’.

Lo de ‘dedos’ seguramente sea porque los hay que son bastante grandes y alargados, lo que recuerda a un dedo. No obstante, cabe decir también que a nivel etimológico, la palabra dátil viene de la palabra griega ‘dáchtylo’ que justamente significa dedo pero cuando la intentas pronunciar te recuerda a ‘dátil’.

El último dato básico acerca de los dátiles que te damos es una pequeña clasificación de los distintos tipos de dátiles que existen:

  • Dátiles blandos: Barkee, Hawary, Khadrawy, Medjool.
  • Dátiles semisecos: Dayri, Deglet Nour, Zahidi.
  • Dátiles secos: Thoory.

¿Te suena alguno? Más adelante hablaremos sobre los Medjool y los Deglet Nour. Pero sea cual sea el tipo de dátil, todos tienen unas propiedades nutricionales similares.

Propiedades de los dátiles

propiedades datiles

Como verás a continuación, las propiedades de los dátiles lo convierten en un alimento extraordinario. Seguramente sea por ello, y porque su cultivo está adaptado al cambio climático, que la FAO considera a los dátiles como un alimento del futuro.

¿Pero cuáles son estas super propiedades de los dátiles?

Veamos qué aportan los dátiles:

  1. Alto contenido en antioxidantes. Estos ayudan a prevenir inflamaciones (es decir, son antiinflamatorios) y enfermedades cardiovasculares así como neurodegenerativas.
  2. Aportan mucha energía y de liberación progresiva. Los dátiles suponen muchas calorías pues contienen muchos hidratos de carbono. Lo bueno es que los azúcares que contiene (glucosa y fructosa) son de absorción lenta.
  3. Tienen un índice glucémico muy bajo. Esta propiedad de los dátiles significa que no provocan picos de glucemia, con lo que hasta las personas diabéticas pueden consumir dátiles.
  4. Buena cantidad de fibra. Esto es importante no solamente para evitar el estreñimiento sino también para limpiar el sistema digestivo aumentando la microbiota saludable del estómago.

Estas son las cuatro propiedades de los dátiles más destacables.

Hay alguna más como el hecho de que los dátiles aportan minerales fundamentales como el potasio y el magnesio.

Sin embargo, la pregunta es: ¿en qué convierte esto a los dátiles?

Pues en el endulzante más saludable, con una diferencia increíble por el valor nutricional de los dátiles. Dicho de otra forma, los dátiles te permiten dejar de lado el azúcar blanco. Al menos en casa.

Si comparamos los dátiles con otros endulzantes como el azúcar blanco y el azúcar moreno obtenemos que los dátiles son el endulzante que más antioxidantes y fibra aporta, dejando muy por detrás a los demás.

Los demás endulzantes contienen mucha menos fibra y casi no tienen rastros de antioxidantes. De hecho, el azúcar blanco no aporta nada de nada.

¿A qué se debe?

La respuesta se encuentra en el proceso de obtención del azúcar blanco (y del moreno). Ambos se obtienen procesando la caña de azúcar, de la que solamente se aprovecha el jugo que suelta, descartando lo demás que es justamente donde se encuentra la fibra.

Por esto a estos azúcares se les llama refinados. Y también por esto se dice que las calorías que aporta el azúcar blanco son calorías vacías. Al contrario que las calorías de los dátiles.

En el siguiente punto veremos qué beneficios suponen estas propiedades de los dátiles. Y si te interesa explorar la opción de incorporar los dátiles como endulzante principal en tu casa más abajo te damos recetas para que sea tu nuevo ‘azúcar’.

5 beneficios de los dátiles

beneficios datiles

Los dátiles son un alimento muy saludable a la par que desconocido. Así que para animar a que lo consumas (o al menos lo pruebes), te damos los cinco beneficios de los dátiles.

#1 Mejoran las funciones cerebrales

La presencia de la vitamina B hace que los dátiles ayuden a estimular la memoria y el aprendizaje. También favorecen la capacidad de concentración. ¡Ideal para niños y estudiantes!

#2 Refuerzan la salud del sistema digestivo

La presencia de un alto contenido de fibra en los dátiles estimula los movimientos intestinales. ¿En qué te beneficia ello? Pues en que serás menos propenso al estreñimiento y a las hemorroides.

#3 Disminuyen la presión arterial

Los minerales que hay en los dátiles como el magnesio y el potasio ayudan a disminuir la presión arterial. El beneficio de esto es claro: una mejor función cardíaca. Lo cual, a medida que añadimos años a nuestra edad, viene muy bien.

#4 Sacian el hambre

A diferencia de la sacarosa presente en el azúcar blanco, los dátiles tienen otro tipo de azúcares. Notablemente dos: glucosa y fructosa. Estos azúcares son de digestión fácil y al mismo tiempo de liberación lenta, con lo que la sensación de saciedad perdura.

#5 Previenen enfermedades neurodegenerativas

La alta cantidad de antioxidantes que hay en los dátiles contribuye a retrasar el envejecimiento de las células cerebrales. Esto es esencial en el cerebro adulto pues éste prácticamente ya no sustituye las neuronas moribundas o muertas a causa del estrés oxidativo. Como enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo tenemos el Alzheimer, la ELA o el Parkinson.

Cabe decir que para esta sección de beneficios de los dátiles (y también para la anterior de las propiedades de los dátiles) hemos considerado dátiles de los buenos. Es decir, dátiles a los que no se les ha añadido azúcares ni aceites de forma artificial.

Pero queda claro para qué son buenos los dátiles, ¿verdad?

Contraindicaciones de los dátiles

datiles engordan

A pesar de sus múltiples beneficios, y como en cualquier alimento, las mismas propiedades de los dátiles hacen que su consumo no siempre sea apto.

En este sentido destacamos las siguientes tres contraindicaciones de los dátiles:

  • Mejor no comerlos si padeces de algún trastorno gastrointestinal pues los dátiles favorecen el movimiento intestinal.
  • Si tu intención es perder peso quizás quieras evitar el consumo de dátiles por su alto contenido calórico.
  • Si eres una persona propensa a las migrañas haz primero una prueba pues los dátiles pueden ayudar a desencadenar una migraña.

Y por supuesto, recomendamos no consumir dátiles en exceso.

En este sentido, ¿cuántos dátiles al día? Entre uno y tres dátiles son los adecuados para consumir cada día.

¿Y eso? ¿Acaso los dátiles engordan? No de forma evidente pues entre las propiedades nutricionales de los dátiles la grasa es un 0%. Pero sí hay que tener en cuenta que suponen muchas calorías porque el 80% del dátil son hidratos de carbono (y la mayoría de ellos azúcares, como en el dátil Deglet Nour que son un 49%).

¿Cuántas calorías contienen los dátiles? Dependerá de los tipos de dátiles que tengamos en frente. Pero de media y cogiendo la cantidad máxima recomendada al día, podemos decir que las calorías de 3 dátiles (equivalente a unos 100 g de dátiles) son 200 Kcal.

Así que si te preguntas cuántas calorías tiene un dátil debes saber que unas 70 Kcal, equivalente a las calorías de un yogurt natural sin azúcar añadido.

Y ya para finalizar esta sección de las contraindicaciones de los dátiles, otra pregunta frecuente sobre su consumo es: ¿los dátiles estriñen? La respuesta es que no. Como hemos mencionado anteriormente, los dátiles de hecho ayudan en sentido inverso pues favorecen el movimiento en tus intestinos.

Deglet Nour vs Medjool

datiles deglet nour medjool

Tras haber aprendido acerca de las propiedades de los dátiles, conozcamos mejor a este fruto descubriendo las diferencias entre los dos tipos de dátiles más comunes y al mismo tiempo considerados como los mejores.

Se trata de los Deglet Nour y los Medjool.

Ambos tienen variaciones en el nombre que quizás te suenen más.

  • Los Deglet Nour son conocidos también como Deglet Noor o Deglet Noir.
  • A los dátiles Medjool también se les llama Medjoul.

Veamos en qué se parecen y en qué no estos dos tipos de dátiles.

Propiedades de los dátiles Deglet Nour

propiedades datiles deglet nour

Lo primero que hay que saber del dátil Deglet Nour es que es llamado ‘el rey de los dátiles’. ¿El motivo? Este tipo de dátil es el más común por su buen sabor y textura, así como la facilidad de su cultivo.

Podríamos decir que es el dátil estándar. Y lo que en apariencia es algo bueno, tiene dos inconvenientes:

  1. El nombre se pierde un poco. Es posible encontrar en tiendas y supermercados dátiles en los que simplemente pone ‘dátiles’ en el paquete, sin especificar qué tipo de dátiles son, cuando en realidad seguramente son Deglet Nour.
  2. Hay algunos productores que intentan acelerar el cultivo del Deglet Nour para sacarle más rendimiento. En vez de esperar que estos dátiles se deshidraten de forma natural al sol, le añaden azúcares y aceites que también ayudarán de forma artificial a que se conserven durante más tiempo.

¿Por qué los dátiles Deglet Nour tienen un menor coste de producción? En este caso el motivo es doble:

  • Por un lado los rendimientos del Deglet Nour son normalmente el doble que los del Medjool. Dicho de otra forma, que si de una palmera datilera de Medjool podemos obtener 75 kg de dátiles, de una palmera datilera de Deglet Noor y de características similares (sobre todo la edad) obtendremos hasta 150 kg.
  • No hace falta deshijar. Es decir, no hay que arrancar las partes perjudiciales del racimo o quitar fruta para que los dátiles no se hagan competencia entre sí, como sí hay que hacer con los dátiles Medjool. El deshije es un proceso manual, lento y costoso.

Al poder ofrecerse con un buen precio, los dátiles Deglet Nour suelen usarse en cocina como endulzante, cuando no queremos usar azúcares refinados como el azúcar blanco (cuya sacarosa es energía rápida que provoca un pico de glucemia). Para ello se hacen jarabe, crema o pasta de dátiles.

Los Deglet Nour también se usan en barritas energéticas para deportistas o como condimento en galletas.

¿Pero cómo son los dátiles Deglet Nour?

En apariencia tienen una piel más lisa y consistente. Así pues, al tacto son más duros que los Medjool.

Cuando pruebas un Deglet Nour, y en comparación al Medjool, es menos dulce. Pero igualmente buenísimo.

Por las características y propiedades de los dátiles Deglet Nour suelen ser los más degustados de entre todos los dátiles. Y el buen precio anima a muchas a adentrarse en el mundo de los dátiles.

Si te interesa, en Casa Noguera vendemos dátiles Deglet Nour importados de Túnez que están buenísimos.

Propiedades de los dátiles Medjool

propiedades datiles medjool

Las propiedades de los dátiles Medjool son más simples. En pocas palabras el dátil Medjool es conocido como ‘el Ferrari’ entre todos los tipos de dátiles. La razón para ello es que parece mantequilla.

Los Medjool son dátiles de mayor tamaño y tienen la piel más oscura y arrugada. De tacto son blandos y de sabor más dulce. Son super dulces. De hecho está todo relacionado: es su piel más oscura la que da a entender de que contienen más azúcares.

Por su dulzor y unos costes de producción más elevados, los dátiles Medjool tienen un precio considerablemente mayor. Y por su condición de caros, la forma más habitual de consumir dátiles Medjools es enteros, al natural. Por poner un paralelismo, es como si ante ti tienes un trozo de carne de Kobe o un Wagyu japonés: no harás carne picada sino que lo disfrutarás tal cual.

Formas de comer y preparar dátiles

pasta datiles

Como ya has visto las propiedades de los dátiles son muchas y los beneficios fundamentales.

Si estás interesado en comer dátiles, existen muchas formas de hacerlo. Por supuesto está la de comer el dátil tal cual pues no deja de ser una fruta desecada.

Otras maneras que tienes de ingerir dátiles son:

  • Rellenar dátiles con pistachos o almendras. Una opción ideal para servir como aperitivo.
  • Envolver dátiles con algún embutido como por ejemplo bacon, jamón o lomo. Por cierto, nosotros vendemos unos dátiles con bacon que están de rechupete: dátiles importados de Túnez y nuestro bacon artesanal que parece jamón. Este aperitivo puede servirse frío o caliente.
  • Convertir dátiles en tu nuevo azúcar para usar en batidos, yogures, cafés o tés. La receta para hacer azúcar de dátiles es super sencilla:
    1. Horneamos los dátiles deshuesados hasta que queden oscuros.
    2. Licuamos los dátiles hasta lograr la consistencia granulosa deseada.
  • Hacer una crema o pasta de dátiles (también llamado miel de dátiles) que es ideal como endulzante en recetas que no requieren una consistencia granulosa (como la del azúcar). Por ejemplo, para untar una tostada a la que puedes añadir fruta, mermelada o crema de queso. Para ello, te damos una receta para saber cómo hacer pasta de dátiles:
    1. Opcionalmente ponemos a hervir los dátiles durante una hora para ayudar a la licuación y a que no queden restos en el fondo de la licuadora.
    2. Licuamos los dátiles deshuesados usando parte del agua en la que los hemos hervido. Lo hacemos hasta que quede una pasta.
    3. Para ir diluyendo la pasta y lograr una textura de crema vamos añadiendo agua.

Te aconsejamos de verdad que pruebes los dátiles pues es bastante seguro que su sabor dulce te guste. Es entonces cuando tienes ante ti un endulzante muchísimo más saludable que los azúcares blanco o moreno.

Curiosidades sobre el cultivo de los dátiles

datiles que es

Una pregunta que a menudo se da sobre el cultivo de dátiles es ¿de dónde salen los dátiles? Pues de las palmeras datileras.

A medida que la palmera datilera madura es capaz de dar una mayor cantidad de dátiles. En función de los tipos de dátiles, una palmera adulta puede dar perfectamente 100 kg de dátiles.

El proceso de maduración de los dátiles empieza con el inicio del verano. Ello se ve a simple vista cuando el fruto se pone amarillo: es la señal de que está madurando.

Es entonces cuando los racimos de dátiles son tratados para limpiarlos. Los cultivos orgánicos usan solamente agua para quitar polvo, telarañas y arañas o cualquier otro insecto que hubiera. Así se evita el uso de químicos mientras casi se logra la misma efectividad que con pesticidas.

Una vez los dátiles limpios se pone una bolsa que cubra el racimo entero. El objetivo de esta bolsa es el de proteger los dátiles y evitar daños que puedan ser ocasionados por distintos elementos: pájaros, plagas (por ejemplo ácaros) y las condiciones ambientales (aire, tierra, polvo).

Estas bolsas, también llamadas costales o sacos, pueden estar hechas de materiales diversos como poliéster, algodón, nylon o simplemente papel que sería el material más económico.

cultivo datiles

Y como puedes ver en la imagen las bolsas están prácticamente cerradas pues no es necesario abrirlas, sobre todo si estamos ante dátiles Deglet Noor que no requieren deshije, logrando un mayor grado de protección.

Los dátiles maduran poniéndose oscuros en la bolsa durante los meses de pleno verano (julio y agosto) mientras se secan al sol de forma natural. Por eso los dátiles crecen bien en zonas áridas pues requieren sol y altas temperaturas para su óptimo desarrollo.

En septiembre es cuando la fruta ha madurado del todo y cuando empieza la cosecha y se corta el racimo. Resulta evidente que es el momento ideal porque simplemente al abrir la bolsa ya hay dátiles que caen al suelo. Y los que no lo hacen, basta con sacudir el racimo.

Los dátiles se llevan al almacén para ser empaquetados. Y los que conservan algo de color amarillo, queriendo decir que les falta algo de tiempo por madurar, son separados para que se sequen al sol.

Como curiosidad final, existen plantaciones de palmeras datileras que incluso usan búhos para controlar plagas de forma orgánica.

Aprovecha para comprar dátiles Deglet Nour por 1,95€ aquí: https://www.casanoguera.com/datiles/datiles-deglet-nour/

calorias datiles
5/5 (1 Review)

Embutidos en este artículo

¿Quieres que te enviemos recetas deliciosas?

Apúntate a nuestra newsletter y recibirás cada mes una receta con algún embutido de protagonista. Serás el primero en recibirla directamente en tu bandeja de entrada. También recibirás de vez en cuando alguna oferta o sorteo.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Aragonés Noguera SLU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otros normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o en su caso, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales en c / Francia 34 A , 08700 Igualada o mediante un email a info@casanoguera.com.

Deja un comentario

Apúntate a nuestra newsletter

Recibirás una nueva receta cada mes. Bueno, y de vez en cuando alguna promoción para nuestra tienda online.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Aragonés Noguera SLU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otros normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o en su caso, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales en c / Francia 34 A , 08700 Igualada o mediante un email a info@casanoguera.com.