Dátiles con bacon
Desde: 3,45€
Los dátiles con bacon son un aperitivo muy apreciado por el contraste de sabores entre el dulce del dátil y el salado del bacon. Nosotros los elaboramos de forma artesanal cogiendo dátiles Deglet Nour de Túnez y enrollándolos con nuestro espectacular bacon ahumado. ¡Disfrútalos tanto fríos como calientes!
Dátiles con bacon de Casa Noguera
Los dátiles con bacon son un tentempié muy valorado por el gran contraste entre el dátil dulce y el bacon salado. Por eso desaparecen rápidamente de la mesa.
De hecho, durante el siglo pasado fueron un aperitivo muy popular en las bodas. E incluso hoy en día para muchas personas los dátiles con bacon son un indispensable en las celebraciones de Navidad.
Y si bien aquí son conocidos también com delícias de Elche, por la gran cantidad de palmeras datileras que hay ahí y tradición del cultivo de dátiles, lo cierto es que donde realmente son famosos los dátiles con bacon es en Alemania.
Son una mezcla perfecta que se crea enrollando un dátil (las propiedades de los dátiles son una maravilla) con una loncha de bacon pues es sencillamente su complemento ideal. Es importante que el dátil sea natural y no glaseado (es decir, que no tenga añadidos aceites ni azúcar) y que el bacon sea ahumado para no tener tan potenciado su sabor.
Los dátiles con bacon son tan buenos que pueden tomarse como aperitivo frío o caliente.
Cómo hacemos los dátiles con bacon en Casa Noguera
Elaboramos nuestros dátiles con bacon siguiendo la receta original del abuelo Juan Ramón:
#1 Cortamos lonchas de nuestro bacon ahumado. Este bacon natural que ha sido curado y luego ahumado con roble y haya aporta el mejor toque salado posible.
#2 Colocamos sobre la mesa un montón de dátiles. Los dátiles que usamos son los dátiles Deglet Nour (que importamos directamente de Túnez) pues a diferencia de otros como los Medjool no saben excesivamente a dulce.
#3 Cogemos cada dátil y lo envolvemos con una loncha de bacon. Es un proceso que hacemos de forma totalmente manual. Por eso nuestros dátiles con bacon son artesanales: los mimamos y tratamos con delicadeza. Como se hacían antes las cosas.
Este matrimonio perfecto entre dulce y salado hace que los dátiles con bacon sean una delicadeza para el paladar. Una exquisitez que puede disfrutarse tanto fría como caliente.
Cómo calentar y preparar dátiles con bacon
Si bien los dátiles con bacon pueden disfrutarse fríos, lo cierto es que suelen comerse calientes. Y para calentarlos tienes diferentes formas.
Por ejemplo, puedes meterlos en una freídora con aceite o pasarlos por la sarten para hacerlos a la plancha. Si escoges la sartén prueba a no poner aceite pues se cocerán con la propia grasa del bacon.
Sin embargo, el método estrella para calentar los dátiles con bacon es el horno. Para ello colócalos en una bandeja de horno con papel de hornear (no porque los dátiles se tengan que quedar pegados sino para que luego no tengas que limpiar tanto) y déjalos a 200 ºC arriba y abajo durante 15 minutos. Hasta que el bacon quede dorado.
Escojas el método que escojas, la gracia está en no quemar el bacon. Al revés, se trata de dar un toque de calor al conjunto para tostar ligeramente el bacon -dorarlo- y que en cambio el dátil se mantenga tierno.
Por último, si quieres ir un poco más allá cuando ya has probado los dátiles con bacon tal cual, existen varias opciones de darles un toque final con alcohol:
- Puedes flambearlos con ron de caña.
- O macerar los dátiles con bacon con brandy o coñac:
- Ponemos los dátiles con bacon en un cuenco y los regamos con el licor deseado.
- Deben estar empapados para macerar durante al menos tres o cuatro horas. O podemos dejarlos macerar toda la noche anterior.
- Haz un glaseado de Bourbon (o de cualquier otro whiskey) y miel de romero:
- Echamos el licor en un cazo a fuego medio alto.
- Cuando éste esté caliente añadimos la miel de romero y mezclamos hasta disolver.
- Dejamos que se espese un poco y apartamos.
- Cuando los dátiles salgan del horno, echamos el glaseado por encima.
Presentación de los dátiles con bacon
Presentar los dátiles con bacon en la mesa es muy sencillo pues su propia forma los convierte en algo ya placentero a nivel visual que no requiere de decoración. Por eso lo normal es simplemente pincharlos con un palito de madera o con una brocheta.
Ahora bien, si eres una persona a la que le gusta tener cuantos más detalles mejor, puedes servir los dátiles con bacon junto a unas ramitas de romero, espolvorear por encima un poco de pimienta negra o bien verter por encima una salsa de miel y mostaza.
Y para acabar, ¿cuáles son los mejores acompañantes de los dátiles con bacon?
Por un lado tienes los quesos pues permiten un mayor contraste de sabores: queso azul, queso de cabra, queso crema o hasta ricotta (requesón).
Y por otro los frutos secos, siendo las almendras (tostadas o crudas) la opción más popular. Pero también puedes poner nueces o ciruelas pasas.
Hay quien usa los quesos o los frutos secos para rellenar los dátiles con bacon. Pero nosotros creemos que en parte deforma su magnifica sencillez, dándole una complejidad innecesaria.
Ingredientes Dátiles con bacon
- Bacon curado de cerdo (55%)
- Sal
- Dátiles confitados sin hueso (41%)
Aditivos alimentarios: ascorbato sódico E-301 (antioxidante), nitrito sódico E-250 (conservante), nitrato potásico E-252 (conservante) y sorbitol E-420 (estabilizante).
Información nutricional
Por cada 100 g: Valor energético 356 Kcal | 148 KJ, Grasas 20,4 g (de las cuales saturadas: 8,2 g), Hidratos de Carbono 23 g (de los cuales azúcares: 21,8 g), Fibra alimentaria 12,9 g, Proteínas 11,2 g, Sal 0,5 g.
Alérgenos del dátil con bacon ahumado curado: sin apio, sin frutos secos, sin gluten, sin huevo, sin lactosa, sin mostaza, sin soja, sin sulfitos.
Envasado al vacío. Conservar entre 0º y 10º C.
Productos relacionados
Si te chifla lo que ves, seguramente también te gusten:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.