Envíos gratis a Barcelona o a partir de 55€*
Envíos gratis a Barcelona o desde 55€*

Bull negro

Desde: 1,75

El bull negro es quizás el embutido catalán más desconocido, sobre todo entre los más jóvenes. Y eso que tiene un sabor y una textura interesantes de descubrir. Elaboramos nuestro bull negro siguiendo la receta tradicional del abuelo Juan Ramón: ¡vale la pena probarlo!

Bull negro de Casa Noguera

El bull negro (en catalán, bull negre) no es el embutido catalán más habitual y eso lo convierte un poco en misterioso. Aprende qué es el bull negro:

  • Se le conoce también por otros nombres como bisbe negre o, en varias localidades catalanas como Girona, paltruc.
  • Hay quien dice que por su calibre es parecido a una morcilla, si bien entre sus ingredientes no figuran el arroz ni la cebolla.
  • Parece una butifarra negra más gruesa. El tamaño más grande del bull negro se explica por el hecho de que se embute en intestino grueso, en vez de en tripa de cerdo. Además, el bull negro tiene más ingredientes como magro, morro, vientre, lengua, etc. Todas estas carnes adicionales le dan al bull negro una textura especial.
  • El uso de la sangre de cerdo es lo que le da al bull negro su color negro, diferenciándolo del bull blanco.

Elaboramos nuestro bull negro de forma artesanal siguiendo la receta original del abuelo Juan Ramón:

  1. Utilizamos casi todas las carnes del cerdo: panceta, papada, sangre fresca, lengua, magro, morro, vientre, etc.
  2. Preparamos el morro, los vientres y la lengua del cerdo con una maceración previa para después cocer y mezclar con el resto de carnes.
  3. Picamos todo en dados pequeños y añadimos sal, pimienta y especias.
  4. Mezclamos todo y lo dejamos al vacío para que de nuevo se mezcle, lentamente y con mimo. Nos aseguramos de que la pasta resultante esté bien ligada.
  5. Lo embutimos en intestino natural de cerdo y lo atamos al final con un nudo hecho a mano.
  6. Una vez embutido metemos el bull negro en la marmita con agua a 80ºC durante más de 3 horas, para que quede bien cocido.

¿Cómo se come el bull negro? Hay muchas opciones: en una tostada con tomate, en bocadillo, como entremés, en una ensalada con tomate, a la plancha o a la brasa (aquí un corte grueso hará que sea más gustoso) o en una ensalada catalana. Debajo te damos algunas recetas.

Ingredientes Bull negro

  • Carne de cerdo (panceta, magro, papada, vientre, morro y lengua)
  • Sangre fresca
  • Sal
  • Pimienta
  • Especias secretas

Información nutricional

Alérgenos del bull negro: sin frutos secos, sin gluten, sin huevo, sin lactosa, sin mostaza, sin soja, sin sulfitos.

Recetas con bull negro:

  • Bikini catalán: cogemos una rebanada de pan de molde, ponemos queso de fundir y bull negro, tapamos con otra rebanada de pan y ponemos el bikini a calentar a la plancha.
  • Ensalada catalana.
  • Habas a la catalana: hay quien prefiere usar bull negro en vez de butifarra negra.

Productos relacionados

Si te chifla lo que ves, seguramente también te gusten:

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bull negro”

Apúntate a nuestra newsletter

Recibirás una nueva receta cada mes. Bueno, y de vez en cuando alguna promoción para nuestra tienda online.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Aragonés Noguera SLU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otros normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o en su caso, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales en c / Francia 34 A , 08700 Igualada o mediante un email a info@casanoguera.com.