Guanciale
Desde: 1,95€
Somos los primeros en elaborar guanciale en España de la forma tradicional italiana. El guanciale es un embutido típico italiano y el auténtico protagonista de las salsas carbonara y amatriciana. Compra nuestro guanciale que nos sale buenísimo y apreciarás la diferencia respecto al bacon.
Guanciale de Casa Noguera
Empezamos a elaborar esta panceta italiana por primera vez en 2019. Que sepamos fuimos los primeros en España en hacer guanciale aquí, con carne de cerdo local y la manera italiana de hacer.
Desde entonces, nuestro guanciale ha tenido una acogida magnífica por su tremenda calidad artesanal. Si te estabas preguntando dónde comprar guanciale, ¡aquí puedes! Haz tu pedido y te lo llevamos directamente a casa para que lo disfrutes.
Qué es el guanciale
Si ya habías oído algo sobre el guanciale, probablemente sea que es el ingrediente auténtico con el que se hace salsa carbonara. Efectivamente, la receta auténtica de la carbonara marca dos cosas: huevos en vez de nata y guanciale en vez de bacon.
El guanciale es un embutido típico del centro de Italia, de la regiones de Lacio (cuya capital es Roma) y Umbría. Pronunciado como “guanchale”, el origen etimológico del guanciale es guancia, que en italiano significa mejilla, careta o carrillo.
Diferencias entre guanciale y bacon
Por sus características y uso, el guanciale es a menudo comparado con el bacon. Pero son dos embutidos distintos debido al hecho de que cada uno proviene de un corte distinto del cerdo: mientras que el bacon o tocino viene de la panceta o barriga del cerdo, el guanciale sale de la papada (sobre todo de la mejilla).
Este hecho explica las diferencias entre bacon y guanciale, que pueden resumirse en las siguiente:
- El guanciale tiene un sabor más intenso que el bacon.
- Una consistencia más suave.
- Y una textura más delicada, como mantecosa.
Todo ello es debido a que el guanciale tiene más grasa que el bacon. La mejilla de cerdo, además de más grasa, es también de menor tamaño que la panceta, con lo que suele ser más cara y se considera gourmet. Quizás por ello en Italia tradicionalmente el bacon se usaba cuando ya no había guanciale.
Cómo hacemos nuestro guanciale
Elaboramos nuestro guanciale tal y como marca Josep, la quinta generación de la familia y actual gerente de la empresa, tras haber estudiado el proceso tradicional italiano.
El proceso consta de los siguientes pasos:
#1 Cortamos las puntas a las papadas frescas de cerdo. Las papadas contienen la mejilla, la parte más interesante para hacer guanciale.
#2 Frotamos la papada de cerdo con sal, azúcar y especias (pimienta negra, tomillo e hinojo).
#3 Dejamos que el guanciale se cure durante tres semanas para que adquiera la textura y el sabor idóneos.
Cómo se come el guanciale
Es curioso porque si bien el bacon y el guanciale no tienen el mismo sabor ni el mismo aroma, sí se usan de la misma forma. Uno es sustitutivo del otro.
Hay muchas formas de disfrutar del guanchale. Quizás las menos usuales pero bien auténticas son al natural cortado en lonchas o saboreado ligeramente calentado sobre rebanadas de pan.
Sin embargo, el uso más frecuente del guanciale es en salsas como la carbonara o la matriciana. También en otra salsa menos conocida pero muy interesante de probar como es la salsa gricia, hecha de guanciale y queso.
Pero hay muchas más opciones como poner guanciale en una pizza, en una hamburguesa o hacer una pasta con guanciale y champiñones. Y si quieres saber cuál es el mejor maridaje, prueba con el vino tinto seco con aromas florales.
Recetas con guanciale:
- Arroz con pulpo y guanciale
- Espaguetis a la carbonara
- Espaguetis con salsa amatriciana y guanciale
- Macarrones a la carbonara
- Tortilla a la francesa con guanciale
Ingredientes Guanciale
- Papada de cerdo sin piel
- Azúcar
- Sal
- Pimienta negra
- Tomillo
- Hinojo
Aditivos alimentarios: citrato de sódico (E-331), pirofosfato ácido de sodio y prirofosfato tetrasódico (E-301), nitrato potásico (E-252), antrito sódico (E250).
Información nutricional
Por cada 100 g: Valor energético 1445 KJ | 348 Kcal, Grasas 51,62 g (de las cuales saturadas: 9,68 g), Hidratos de carbono 0,89 g (de los cuales azúcares: 0,38 g), Fibra alimentaria 0,1 g, Proteínas 38,56 g, Sal 1,49 g.
Alérgenos del guanciale: sin apio, sin frutos secos, sin gluten, sin huevo, sin lactosa, sin mostaza, sin soja, sin sulfitos.
Productos relacionados
Si te chifla lo que ves, seguramente también te gusten:
8 valoraciones en Guanciale
Jose (propietario verificado) –
Suelo comprar Guanciale y por casualidad descubrí Casa Noguera que además tiene butifarras. Así que hice mi primer pedido para probar. Extraordinario, riquísimo! Y además………de casa.
Alfonso –
Esto si es Guanciale KM-0, como ha de ser, producto made in Spain.
Miguel Loureiro Sanchez (propietario verificado) –
Yo lo he comprado y es un espectáculo para la carbonara. Vengo a repetir.
Juan Collado R –
auténtico guanciale para auténticas carbonaras, un producto que no se encuentra en todas partes
Sergio –
Me encanta!!!!
Edda Gori –
10
Omar Perales –
Excelente información culinaria
Nati –
Yo lo he preparado y está buenísimo,ya lo he hecho varias veces