Envíos gratis a Barcelona o a partir de 55€*
Envíos gratis a Barcelona o desde 55€*

Espaguetis con almejas a la marinera y chistorra

Los espaguetis con almejas son un plato que apetece mucho, especialmente durante la época veraniega.

Hay varias formas de prepararlos:

  • La más sencilla es sin duda a la italiana: los llamados espaguetis alle vongole.
  • La más habitual es a la marinera. Esta salsa de origen gallego, que según versión incorpora tomate, tiene un resultado espectacular.
  • La nuestra cogiendo como base la salsa marinera y añadiendo un ingrediente extra que potencia mucho el sabor sin predominar: la chistorra.

Así pues, a continuación te contamos cómo preparar unos deliciosos espaguetis con almejas a la marinera y con chistorra. ¡Para chuparse los dedos!

Bueno, realmente como pasta con almejas hemos escogido unos fettucini, pues visualmente casan muy bien con las almejas y nos gusta rizar el rizo. Pero la preparación de esta receta es la misma con espaguetis.

espaguetis con almejas

Ingredientes para estos espaguetis con almejas

Los ingredientes a continuación están pensados para cuatro personas.

  • 1 kilo de almejas (suelen ser del tipo japónica o gallega)
  • 250 g de espaguetis
  • 1 punta de guindilla o cayena (no la pongas si no te gusta el picante)
  • 12-14 tomates muy maduros tipo pera o similar
  • 150 g de chistorra (en Casa Noguera hacemos una muy rica pero por el momento no la tenemos online)
  • 1 cebolla dulce grande o 2 medianas
  • 4 o 6 dientes de ajo (al gusto)
  • 250 ml de vino blanco
  • Harina
  • 1 hoja de laurel
  • Perejil
  • Albahaca
  • Orégano
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal

Cómo hacer espaguetis con almejas a la marinera y chistorra

Para preparar esta receta de espaguetis con almejas calcula 45 minutos aproximadamente. Para ello es necesario tener las almejas ya limpias.

1) Limpiamos las almejas. Ponemos las almejas en remojo cubriéndolas con agua muy fría y con un puñado generoso de sal (unos 50 g o dos cucharadas de sal por cada litro de agua) para que suelten la arena. Idealmente tendremos las almejas en remojo durante un par de horas, así que hay que ponerlas una hora antes de meterse de lleno con la receta.

Consejo del chef: “En verano es conveniente guardar las almejas en remojo en la nevera. Por cierto, ¿sabías que las almejas caras tienen considerablemente menos arena qeu las que salen mejor de precio?”

2) Picamos la cebolla y los ajos muy finos.

Consejo: “Siempre es recomendable quitar el germen interior del ajo. Así luego no nos repetirá el guiso.”

3) Rehogamos el ajo en una cazuela o sartén honda con aceite de oliva virgen durante un minuto. Incorporar la cebolla y una punta de guindilla o cayena si queremos darle un toque picante. Dejamos freír todo a fuego medio, removiendo constantemente hasta que adquiera un color dorado o marroncito.

Consejo: “Se suele añadir también un par de cucharadas de harina a media cocción del ajo y de la cebolla, para dar cuerpo a la salsa marinera. Si lo haces, ves removiendo para quitar el sabor a crudo de la harina.”

spaguetti con almejas

4) Rallamos los tomates e incorporar el tomate rallado y la hoja de laurel. Dejamos cocer durante 30 minutos como mínimo mientras removemos de vez en cuando. Luego añadimos el vino blanco y dejamos evaporar.

Consejo: “Si al rallar los tomates añadimos azúcar, algo opcional, es para que el tomate pierda su acidez.”

5) Durante este tiempo, ponemos a remojar la chistorra en agua templada unos 10 minutos. Pelamos la chistorra, la desmigamos con las manos y la ponemos a freír en una pequeña sartén sin aceite (se hará en su propia grasa).

espaguetis con almejas chistorra

6) Cuando la chistorra esté tostada y haya soltado toda la grasa, la escurrimos bien y la incorporamos a la salsa. Removemos y añadimos bastante perejil picado previamente. Es el momento de salar la salsa al gusto. Opcionalmente, si no se le ha puesto guindilla o cayena, poner un poco de pimienta.

Consejo: “Si te gusta el picante pero no en exceso, quita la guindilla. Pero si por el contrario te gusta mucho, déjala e incluso añade pimentón picante.”

espaguetis con almejas salsa marinera

7) Cogemos las almejas y las colocamos en un bol. Lo hacemos con cuidado para no remover el agua y así evitar recuperar la arena que haya podido depositarse en el fondo.

Consejo: “En este momento las almejas deben estar vivas. Es decir, deben tener las valvas prietas o cerradas. Se abirán durante la cocción posterior.”

receta espaguetis con almejas

8) Añadimos las almejas a la cacerola. A fuego medio, tapamos para acelerar la cocción de las almejas. El tiempo de cocción dependerá de la temperatura del fuego pero debemos esperar a que las almejas se abran. Si al final alguna almeja se resiste y sigue cerrada, la retiramos porque seguramente esté en malas condiciones.

Consejo: “Es importante remover bien porque con la harina la salsa se va a ir espesando.”

almejas a la marinera

10) Mientras las almejas se van abriendo, ponemos los espaguetis a hervir en abundante agua con un poco de sal durante el tiempo marcado por el fabricante. Colamos los espaguetis y espolvoreamos albahaca y orégano al gusto.

11) Emplatamos poniendo primero los espaguetis y luego por encima las almejas a la marinera con chistorra. Para darle un toque extra, podemos picar un poco más de perejil.

¡Y ya está! Seguro que te han quedado unos espaguetis con almejas deliciosos como las que se ven en la foto:

pasta con almejas

Registro de cambios:

  • 17/06/2020: primera versión de la receta de espaguetis con almejas.
  • 21/07/2022: mejoras en el texto y en el formato.
5/5 (2 Reviews)

Embutidos en este artículo

Ups! En este artículo no se mencionan productos de Casa Noguera. Echa un vistazo a la tienda online

¿Quieres que te enviemos recetas deliciosas?

Apúntate a nuestra newsletter y recibirás cada mes una receta con algún embutido de protagonista. Serás el primero en recibirla directamente en tu bandeja de entrada. También recibirás de vez en cuando alguna oferta o sorteo.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Aragonés Noguera SLU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otros normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o en su caso, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales en c / Francia 34 A , 08700 Igualada o mediante un email a info@casanoguera.com.

Deja un comentario

Apúntate a nuestra newsletter

Recibirás una nueva receta cada mes. Bueno, y de vez en cuando alguna promoción para nuestra tienda online.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Aragonés Noguera SLU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otros normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o en su caso, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales en c / Francia 34 A , 08700 Igualada o mediante un email a info@casanoguera.com.