Los guisantes son una legumbre originaria de Oriente Medio muy presente en muchas recetas, tanto como ingrediente principal en guisos y salteados, como de acompañante para carne o pescado. Por otro lado, los calamares son un alimento que también admite muchas formas de prepararlo y es muy popular en muchos lugares, sobre todo de costa (lógico, ¿verdad?).
Pues con esta receta vas a saber cómo preparar guisantes con calamares a los que además añadirás butifarra negra. ¡La mezcla de sabores hace de este plato una delicia!
Ingredientes para calamares con guisantes
Las cantidades especificadas debajo están pensadas para cuatro raciones de guisantes con calamares y butifarra negra.
- 600 g de guisantes extrafinos. Congelados mismamente.
- 800 g de calamares (tamaño plancha).
- 150 g de butifarra negra.
- 1 cebolla mediana.
- 2 dientes de ajo.
- Perejil fresco.
- 1 vaso de vino blanco y 2 vasos de agua.
- Sal, pimienta y aceite de oliva.
Cómo hacer guisantes con calamares y butifarra negra
Esta receta es rápida: te llevará más o menos unos 30 minutos.
1) Picamos finita la cebolla y la rehogamos a fuego medio con un chorrito de aceite.
2) Limpiamos y cortamos los calamares a tiras.
Consejo del chef Jordi Jorba: “Si acudes a tu pescadería de confianza, seguro que pueden arreglarte los calamares ellos mismos.”
3) Pelamos y cortamos la butifarra negra en dados pequeños. Luego cortamos el perejil y el ajo para que queden finos y los mezclamos.
4) Salteamos los calamares junto la cebolla durante unos minutos. Echamos el ajo y perejil picado fino, salteamos todo unos minutos y remojamos con el vino blanco.
5) Dejamos que el vino blanco evapore y a continuación añadimos los guisantes sin descongelar. Salpimentamos al gusto.
6) Damos vueltas a todo y cubrimos con agua mineral. Tapamos y lo llevamos a ebullición.
Consejo del chef: “El agua no debe inundarlo, debe quedarse a nivel.”
7) Destapamos y añadimos los dados de butifarra negra. Dejamos evaporar un poco y ¡ya tenemos los guisantes con calamares y butifarra negra listos para comer!
Cómo preparar y acompañar este plato
Los guisantes con calamares y butifarra negra es mejor servirlos en un plato hondo. El caldito resultante da sabor y acompaña muy bien. De todas formas, si no quieres un plato de cuchara, sírvelo en plato llano pero vigila no verter caldo.
En cuanto al maridaje, lo suyo es un vino. ¿Qué vino? El que quieras, aunque quizás resulta más adecuado un rosado o un tinto pues este plato es de sabor fuerte.