Los macarrones a la carbonara son un clásico en nuestras cocinas. Tras los espaguetis, son la segunda pasta carbonara por excelencia. Y como casi toda la cocina italiana, a todos gusta, tanto niños como adultos.
Sin embargo, en esta receta te mostramos cómo preparar unos macarrones a la carbonara diferentes: más tradicionales, más gustosos y más auténticos. ¿El motivo? En vez de nata y bacon usamos huevo y guanciale, que son los ingredientes con los que se hace esta pasta en Italia.
Por si no conoces el guanciale, se trata de un “bacon italiano” originario de la región de Lazio. Sus características son que tiene un sabor más suave y una textura más delicada. En Casa Noguera elaboramos guanciale como en Italia y, la verdad, vale mucho la pena probarlo.
Dicho todo esto, a continuación puedes leer rápidamente la receta de la chef Marta Jorba, colaboradora habitual en este blog de recetas, de los macarrones a la carbonara.
Ingredientes para esta receta de macarrones a la carbonara
El siguiente listado de ingredientes está pensado para 4 raciones o personas.
- 400 g de macarrones.
- 200 g de guanciale.
- 4 huevos: 3 enteros y 1 yema.
- 100 g de queso parmesano en polvo.
- Pimienta negra.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Comentario de la chef: “Como macarrones he escogido unos de espelta semi-integral, pues quería ver cómo quedaban. Pero puedes hacer esta receta con los macarrones que quieras.”
Otro comentario de la chef: “En la foto sale el guanciale de Casa Noguera. Tras recibirlo, lo colgué unos días para acabar de secarlo.”
Cómo hacer macarrones a la carbonara
El tiempo aproximado para cocinar esta receta de macarrones a la carbonara es de 20 minutos.
1) Calentamos agua en una olla grande. La cantidad suficiente para cubrir sobradamente los macarrones. Añadimos una pizca de sal generosa y ponemos a hervir.
2) Calentamos una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite. Mientras tanto, cortamos guanciale en dados o en tiras según prefiramos. Ponemos el guanciale a hervir hasta que quede doradito y reservamos, conservando el líquido que ha soltado (la grasa).
3) Tras calcular su peso, metemos los macarrones en la olla y los hervimos hasta que estén al dente.
Consejo de la chef: “Si bien el tiempo para que los macarrones queden al dente viene indicado en el paquete, a mi me gusta calcular un minuto menos. Entonces voy probando hasta encontrar el punto que me gusta más.”
4) Mientras los macarrones hierven, cascamos 3 huevos en un bol y añadimos la yema del cuarto huevo. Añadimos el queso parmesano rallado y mezclamos.
Comentario de la chef: “Hay quien solamente usa las yemas de los huevos para preparar los auténticos macarrones a la carbonara. ¡Esto va a gustos!”.
5) Incorporamos los trozos de guanciale al bol, así como el líquido de la grasa del guanciale que antes hemos reservado y pimienta negra al gusto. Mezclamos todo bien.
6) Escurrimos los macarrones y los añadimos al bol. Mezclamos de nuevo para que todo quede bien integrado, hasta que el queso se funda y se cree una especie de manteca.
¡Y ya tenemos los macarrones a la carbonara! Ahora solamente queda servir poniendo por encima un poco más de queso rallado y de pimienta negra.