Envíos gratis a Barcelona o a partir de 55€*
Envíos gratis a Barcelona o desde 55€*

Pan de Sant Jordi

Cada 23 de abril en Cataluña se celebra la Diada de Sant Jordi, día en el que tradicionalmente a la mujer se le regala una rosa y al hombre un libro. Lo curioso es que no existía ningún plato típico con el que acompañar esta popular jornada. Hasta que llegó el pan de Sant Jordi.

A continuación te contamos el origen y simbolismo del pan de Sant Jordi (en catalán, pa de Sant Jordi). También aprenderás el paso a paso de la receta del pan de Sant Jordi para que puedas hacelo tú mismo en casa.

A pesar de que el resultado final es espectacular, la receta es apta para todo el mundo: no es compleja y puede hacerse 100% a mano. ¡Solo requiere tiempo! También es ideal para niños: se lo pasarán pipa, seguro.

pan de sant jordi

Ingredientes para el pan de Sant Jordi

La receta original es de nuestro amigo y chef Pep Nogué. Nosotros la hemos modificado para que en lugar de 4 raciones, sea para dos. También hemos introducido más detalles para que te sea más fácil llevarla a cabo.

Ingredientes para la masa de queso:

  • 200 g de queso parmesano rallado o emmental (o de queso de Mahón)
  • 500 g de harina de media fuerza
  • 300 g de agua
  • 6 g de sal
  • 25 g de levadura
  • 5 g de masa madre

Ingredientes para la masa de sobrasada:

  • 200 g de sobrasada (idealmente sobrasada de Mallorca)
  • 500 g de harina de media fuerza
  • 240 g de agua
  • 8 g de sal
  • 25 g de levadura
  • 5 g de masa madre

Ingredientes para la masa de nueces:

  • 150 g de nueces picadas
  • 500 g de harina de fuerza
  • 225 g de agua
  • 8 g de sal
  • 25 g de levadura
  • 5 g de masa madre
  • 20 g de mantequilla

Puede que resulte curioso la distinta cantidad de agua para cada masa. La razón es el ingrediente principal: a más proteína, más agua.

Cómo hacer pan de Sant Jordi

pa de sant jordi

El tiempo de preperación del pan de Sant Jordi es unas 4 horas en total. Es normal, pues como todo pan debe hornearse mucho. Además, amasar a mano lleva su tiempo, también. Puedes acortarlo si tienes una panificadora o un robot de cocina.

1) En un bol ponemos la harina y hacemos un agujero en medio. Introducimos allí el resto de ingredientes de una de las tres masas.

2) Amasamos con fuerza hasta lograr una pasta homogénea. Pueden ser perfectamente 10 minutos de brazos.

3) Repetimos los dos pasos anteriores para cada una de las otras dos masas. ¡Hacer pan de Sant Jordi tonofica el cuerpo!

4) Dejamos reposar las tres masas durante 75 minutos con un paño de cocina encima tapándolas. Con el reposo las masas quedan más elásticas y más blanditas.

Consejo del chef: “En función de la cantidad de queso y sobrasada que hayamos puesto a sus masas, éstas tendrán un color con un tono propio más o menos pronunciado. Quizás la de queso se note menos. Si queremos acentuarlo, podemos añadir más ingrediente principal o un colorante adecuado. Aunque yo prefiero dejarlo natural.”

5) Cortamos la masa de queso en 5 trozos y la de sobrasada en 4.

6) Cogemos una bandeja rectangular para hornear y ponemos aceite que esparcimos con un pincel. Luego enharinamos un poco toda la base.

7) Estiramos bien fina la masa de nueces, sin cortarla, de forma que tenga un grosor similar por toda la bandeja.

8) Colocamos las tiras de la masa de queso y las de la de sobrasada encima de la masa de nueces, formando la bandera catalana. Nos aseguramos que todo queda dentro del molde.

9) Dejamos reposar la bandeja entera durante unos 15-20 minutos mientras precalentamos el horno a 210º C.

10) Ponemos dentro la bandeja durante unos 40 minutos. El tiempo exacto depende de cada horno así que a partir de los 20 minutos, vamos controlando.

Si has seguido estos pasos, tendrás un delicioso y vistoso pa de Sant Jordi: ¡enhorabuena!

Qué es el pan de Sant Jordi

pa de sant jordi receta

La receta de pan de Sant Jordi se creó en 1988 por un panadero de Barcelona llamado Eduard Crespo, de Fleca Balmes. La particularidad del pan de Sant Jordi como pan es que combina tres masas de aspecto y sabores diferentes: una de queso, una de sobrasada y otra de nueces.

¿El resultado? Un pan muy sabroso y con un gran aroma, que además forma el escudo de Cataluña. Cabe decir también que es un pan con bastante grasa pues parte de sus ingredientes son queso y sobrasada. Eso sí, esto mismo hace que el pan de Sant Jordi sea jugoso a la par que blandito.

Control de versiones:

  • 15/04/2020: primera versión.
  • 14/04/2022: mejoras en texto e imágenes.
5/5 (5 Reviews)

Embutidos en este artículo

¿Quieres que te enviemos recetas deliciosas?

Apúntate a nuestra newsletter y recibirás cada mes una receta con algún embutido de protagonista. Serás el primero en recibirla directamente en tu bandeja de entrada. También recibirás de vez en cuando alguna oferta o sorteo.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Aragonés Noguera SLU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otros normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o en su caso, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales en c / Francia 34 A , 08700 Igualada o mediante un email a info@casanoguera.com.

Deja un comentario

Apúntate a nuestra newsletter

Recibirás una nueva receta cada mes. Bueno, y de vez en cuando alguna promoción para nuestra tienda online.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Aragonés Noguera SLU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otros normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o en su caso, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales en c / Francia 34 A , 08700 Igualada o mediante un email a info@casanoguera.com.