Codillo de cerdo
Elaboración
El codillo de cerdo es un plato recomendado si sufres anemia, osteoporosis o estreñimiento. Además, es una fuente de vitaminas y minerales, y contiene hierro, potasio, yodo, magnesio, fósforo, sodio y vitaminas B3,B7,B9 y K.
El codillo de cerdo alemán es uno de los productos más típico de la cocina germánica. Su elaboración se lleva a cabo mediante una cocción en un caldo lleno de verduras y especies, para su posterior acabado en el horno. Antes de servirlo, lo más habitual es acompañarlo del no menos conocido chucrut, que no es más que una col salteada con mantequilla, aceite de oliva, vino blanco, vinagre y especias.
Para preparar el codillo de cerdo al horno hay que llevar el horno a 220º y procurar que se ase más la parte exterior y la piel quede más crujiente. Para ello ponemos en modo ventilador arriba y abajo calentar durante 12 minutos y terminar 5 minutos al grill. Si por lo contrario solamente se quiere calentar el codillo de cerdo sin tostar la piel, en el microondas serán 7 minutos a 700 w.
Los valores nutricionales del codillo de cerdo por cada 100 gramos son:
- Energía: 830 Kj / 199 Kcal.
- Grasa: 13 g (de las cuales 5 ,2 son saturadas).
- Hidratos de Carbono: 0.5 g (de los cuales azúcares: <0.5 g).
- Proteína: 20 g.
- Sal: 1,4 g.
Cómo hacemos este producto
Ingredientes para el codillo de cerdo:
- Codillo de cerdo.
- Sal yodada.
- Dextrosa.
- Conservante.
- Nitrito sódico.
- Extracto de especias.
- Contiene los aditivos necesarios para garantizar la seguridad alimentaria. Puedes contactarnos para más información.
Información adicional
Alérgenos | Sin apio, Sin frutos secos, Sin gluten, Sin huevo, Sin lactosa, Sin mostaza, Sin soja, Sin sulfitos |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.