La butifarra catalana con trufa es un embutido que básicamente se come frío. No obstante, queríamos sí o sí incluirla como ingrediente en una receta caliente.
Así que tras muchos experimentos, nuestra colaboradora Marta Jorbà, de El Botiquín en Madrid, nos propuso este risotto de ceps y butifarra catalana.
Sin duda un plato fácil, económico y, sobretodo, que apetece mucho.
Dicho de otra forma, ¡un risotto delicioso!
Ingredientes para dos personas
Unos buenos ingredientes son importantes en cualquier receta. Pero si hablamos de un arroz, y más aún de un risotto, entonces son indispensables.
Lo más importante es que cojáis un arroz de calidad, unos ceps frescos y una butifarra catalana de rechupete (la nuestra lo está, por cierto): ¡lo notaréis un montón en la textura y el gusto!
Ingredientes para el caldo de verduras
- 3-4 zanahorias
- 1-2 puerros.
- 2-3 ramas de apio.
- 1 chirivia.
- 1-2 nabos.
- 1 cebolla.
- 1 calabacín.
El caldo de verduras puede comprarse o hacerse en casa. Lógicamente recomendamos que sea casero, pero requiere dedicarle más tiempo a la receta. Además, con el sobrante de hacer el risotto, ¡podéis hacer una deliciosa sopa juliana o crema de verdura!
Si os decantáis por un caldo casero, hervid los ingredientes en abundante agua y con sal al gusto.
Ingredientes para el risotto de ceps y butifarra catalana
- 160 gr de arroz para risotto (carnaroli o arborio).
- 200 gr de boletus cep fresco o 10 gr si está deshidratado.
- Butifarra catalana con trufa.
- Queso parmesano.
- 50 gr de mantequilla (en dos tandas: una de 30 gr y la otra de 20 gr).
- Cebolla tierna.
- Ajo.
- Perejil.
- Pimienta blanca.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Vino blanco seco.
Cómo hacer risotto de ceps y butifarra catalana
1- Cortamos en daditos muy pequeños media cebolla, un diente de ajo y unas hojitas de perejil.
2- En la sartén, echamos 30 gr de mantequilla y un chorrito de aceite, e incorporamos la cebolla, el diente de ajo y el perejil muy picados, a fuego muy bajo. Podemos ayudar a ligar la cebolla y la mantequilla con una cucharada de caldo para que no se dore.
3- Enseguida que la cebolla esté pochada, incorporamos los ceps cortados en pequeños dados. Recuerdad que si es fresco hablamos de 200gr y, en cambio, si el boletus estuviese deshidratado, 5 gr por persona. Además, en el segundo caso, lo ponemos previamente en remojo en agua templada durante 10 minutos.
4- Después de unos 4 minutos a fuego bajo, añadimos el arroz especial para risotto y lo removemos todo. También añadimos una copita de vino blanco seco.
5- Una vez bien integrados los ingredientes, cubrimos lo suficiente con caldo y continuamos siempre a fuego bajo, con un hervor suave. Debemos estar atentos de que el arroz esté siempre ligeramente cubierto por caldo, añadiendo algún cazo de vez en cuando.
6- Cortamos la butifarra catalana (cuatro rodajas de medio centímetro) en dados pequeños y rallamos el parmesano de forma abundante (al gusto).
7- Finalmente, añadimos la Catalana y el parmesano y agregamos 20gr más de mantequilla. Removemos todo, ponemos un poco más de caldo y cubrimos con pimienta blanca.
En cuanto esté el grano, cremoso pero entero por dentro, ¡ecco! Ya tenemos nuestro risotto de ceps con butifarra catalana.
Solamente nos faltará emplatar, añadiendo parmesano por encima.
Consejos para la decoración y el maridaje
En primer lugar, el risotto de butifarra, como cualquier otro arroz, queda mejor en un plato grande, que no le vaya justo. El espacio alrededor podéis aprovecharlo para espolvorear un poco de perejil.
Si queréis ir un nivel más allá en la decoración, podéis rematarla con trufa rallada, trocitos de nueces o cebollina picado: ¡varias opciones de acabado para escoger el que más os guste!
Finalmente, para maridar lo mejor es un vino tinto que sea fresco, joven.
¡Esto es todo! Esperamos que vosotros y los vuestros disfrutéis de este risotto de ceps y butifarra catalana de rechupete.