Envíos gratis a Barcelona o a partir de 55€*
Envíos gratis a Barcelona o desde 55€*

Suquet de pescado (sepia) con butifarra

El suquet de pescado, o suquet de peix en catalán, es un plato muy popular en Cataluña y con mucha tradición. Esta receta te muestra cómo hacer un buen suquet de pescado que también resulta ser orginal y muy saboroso, pues sus ingredientes principales son la sepia y la butifarra.

A continuación te mostramos cómo cocinar esta deliciosa receta ideal para ponerse las botas el día de cada día o para alguna ocasión especial.

¿Qué es un suquet de pescado?

La palabra o término suquet proviene del catalán y podría traducirse como ‘suquillo’ o ‘zumito’. Hace referencia al gustoso jugo que queda al final y que se puede disfrutar con pan.

Se trata de un guiso tradicionalmente marinero y de origen humilde. Los pescadores aprovechaban toda pieza del mar que no podían vender o que se había dañado para elaborar un suquet. Se trata pues de una receta de aprovechamiento. De aquí el hecho de que el suquet sea de pescado.

Uno de los principales componentes del suquet es la picada, otro elemento tradicional de la cocina catalana. Consiste en una mezcla de diferentes ingredientes que se añade para espesar la salsa y darle sabor.

Ingredientes para el suquet de pescado y butifarra

Con estas cantidades pueden salir entre cuatro y séis raciones, en función del hambre de cada uno.

Para las albóndigas:

  • 500 gramos de butifarra cruda. Para el suquet es ideal en su formato largo llamado butifarra cruda formato Tirallonga.
  • 1 huevo.
  • 1 pizca de jengibre y 1 pizca de canela.
  • Pan seco remojado con leche y pan rallado.
  • Harina y aceite de girasol.

Para el suquet de pescado:

  • 2 cebollas grandes.
  • Aceite de oliva virgen.
  • 3 o 4 dientes de ajo.
  • 1 vasito de vino rancio.
  • 750 cc de caldo.
  • 250 gramos de guisantes.
  • 500 gramos de sepia.

Para la picada:

  • 4 avellanas.
  • 4 almendras.
  • ¼ de onza de chocolate 100% cacao.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 carquinyoli.
  • Opcional: harina.
  • Opcional: piñones.

Cómo hacer suquet de pescado con sepia y butifarra

1) Ponemos primero a confitar las cebollas picadas con aceite de oliva virgen. Las dejamos a fuego muy bajo hasta que reduzcan y cojan un color marroncito.

2) Añadimos el ajo picado y lo dejamos cocer un poco antes de añadir las albóndigas fritas.

3) Mientras se hace la cebolla, toca hacer las albóndigas. Para empezar ponemos un poco de pan seco sin corteza a remojar con leche.

4) Sacamos la carne de la butifarra presionando la tripa y la añadimos a un bol.

suquet pescado sacar carne de la butifarra

5) Añadimos al bol el huevo, la pizca de jengibre y de canela, y el pan remojado habiéndolo escurrido preferiblemente con las manos.

6) Removemos y añadimos el pan rallado hasta que haga una textura que nos permita trabajar la masa para hacer las bolitas. El peso recomendado para cada bolita es de 30-35 gramos.

Atención: no pongas sal ni pimienta a la masa. La butifarra es perfecta para hacer albóndigas pues la carne ya está condimentada.

7) Una vez tenemos las bolas, las enharínamos y freímos en aceite de girasol. Tan pronto estén, las sacamos y ponemos directamente en la olla donde ya tenemos la cebolla y el ajo.

suquet pescado enharinar albondigas de butifarra

8) Remojamos todo ello con el vino rancio y dejamos evaporar. Luego echamos el caldo para suquet de peix, para poder hacer la caldereta propiamente. El caldo puedes hacerlo tú o comprarlo (recomendamos el de Casa Carriot).

caldo para suquet de pescado

9) Cortamos a cuadraditos la sepia y salteamos con una chorro de aceite de oliva, sal y pimienta blanca.

suquet pescado salteado sepia

10) Tiramos el agua que saque en la cocción y remojamos con un poco de vino blanco. Lo dejamos unos minutos y luego lo añádimos a la olla de las albóndigas, que ya hacen chup chup con el suquet de pescado.

11) A continuación añadimos los guisantes. Estos pueden ser frescos (mejor) o congelados.

12) Para hacer la picada, usamos un mortero para hacerla a mano. Si queremos que la salsa quede densa, podemos añadir a la picada una cucharada de harina (podemos aprovechar la de enharinar las albóndigas).

suquet de peix preparación de picada

13) Finalmente dejamos todo unos minutos al fuego. Para servir, podemos decorar con unas patatas paja o bien unas patatas fritas en daditos.

suquet de pescado y butifarra al fuego

¡Y ya tenemos el suquet de pescado de sepia con butifarra!

Por cierto, ten a mano pan del bueno para mojar en el suquet.

Tu turno: ¿qué te parece esta receta de suquet de pescado con albóndigas de butifarra, sepia y guisantes? ¡Déjanos un comentario! ⬇️

5/5 (3 Reviews)

Embutidos en este artículo

¿Quieres que te enviemos recetas deliciosas?

Apúntate a nuestra newsletter y recibirás cada mes una receta con algún embutido de protagonista. Serás el primero en recibirla directamente en tu bandeja de entrada. También recibirás de vez en cuando alguna oferta o sorteo.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Aragonés Noguera SLU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otros normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o en su caso, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales en c / Francia 34 A , 08700 Igualada o mediante un email a info@casanoguera.com.

Deja un comentario

Apúntate a nuestra newsletter

Recibirás una nueva receta cada mes. Bueno, y de vez en cuando alguna promoción para nuestra tienda online.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Aragonés Noguera SLU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otros normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o en su caso, a la limitación y / o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales en c / Francia 34 A , 08700 Igualada o mediante un email a info@casanoguera.com.